El caballo Marengo, cuentan que fue capturado durante la campaña de Egipto en 1799 con 6 años, y importado a Francia, era de capa torda y su alzada rondaba 1,45m, fue la monta de Napoleón durante las batallas de Austerlitz (1805), Jena-Auerstedt (1806), Wagram (1809) y Waterloo (1815), se dice de él que permanecía quieto con el sonido de las balas y los cañones, fue herido en batalla 8 veces, recorrió en 5 horas los 129 km que separan las ciudades de Valladolid de Burgos, frecuentemente cubría 80 km entre Viena y Semering, sobrevivió a la campaña rusa de 1812, (cuentan como anécdota que Marengo se asustó ante una liebre en el invierno Ruso y terminó tirando de la montura al Emperador Francés) fue el más célebre caballo de Napoleón junto a Visir, puesto que a lo largo de su vida llegó a poseer más de 100 caballos, Marengo murió en 1831 a la edad de 38 años, sobreviviendo a su dueño 8 años, fue capturado en la batalla de Waterloo por los británicos y Lord Petre lo llevó a Inglaterra, donde el General Angerstein (de la guardia de Granaderos) lo compro con 27 años. Marengo fue dispuesto como padrillo del haras New Barnes en donde prestó servicio sin mucho destaque.
Después de la muerte de Marengo en 1831, su esqueleto se envió al hospital de Londres, su piel, con su distintiva marca “N” se había perdido, uno de sus cascos fue utilizado como tabaquera de rapé para el General Angerstein, se incorporó en el comedor de Guardia en Buckingham Palace Oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario