
lunes, 30 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
Poni Camargués
La región de La Camargue, en el sur de Francia, forma un vasto triángulo de unas 300 millas cuadradas con su cima en el hermoso pueblo romano de Arles. Esta zona cercana a Marsella es famosa por sus blancos ponis y sus negros toros, que se han convertido en todo un símbolo de la herencia de La Camargue. Toda la parte sur de la región es una reserva zoológica y botánica en la que sólo se puede entrar acompañado de un celoso vigilante. Estos guardianes, responsables del cuidado y mantenimiento del Parque Nacional de La Camargue, son los últimos cowboys auténticos de Francia y sus caballos han sido apodados como “los ponis blancos del mar”. El mejor y en ocasiones el único modo de penetrar en esta región es montando los mismos ponis; eso sí, en el caso de que uno sea capaz de soportar el ataque de los mosquitos.

El poni de La Camargue es increíblemente duro e independiente, ambas características desarrolladas desde su nacimiento por la dureza del entorno. La región es extremadamente calurosa durante el largo verano, cuando los animales sufren las plagas de los tábanos y muy fría en el invierno. El viento mistral es otro inconveniente, ya que puede soplar imparablemente durante días, secando la zona y privando de alimento a la manada.
Son muy “compactos” y se desarrollan muy lentamente. Los ejemplares más grandes sólo llegan a tener quince manos de altura y no alcanzan la completa madurez hasta los seis o siete años.
La raza de Camargue ha sido influenciada por los Barb, traídos por los moriscos del nordeste de Africa en sus muchas invasiones del sur de Francia, entre los siglos IX y XVII. La línea básica de los Camargue es ligeramente primitiva, con toscos y pesados rasgos, propios de sus ancestros Barb. Sin embargo, lo que pierden en elegancia física, lo compensan con poderosas extremidades y una musculada parte posterior. Sus aires son únicos, ya que tienen un paso muy potente y un fluido galope. Su trote es poco usado debido a sus cortos y desiguales pasos, resultado de un cierta falta de impulso en los miembros anteriores.

Son bastante peludos y de aspecto salvaje. Tienen la cara recta y plana, los ojos grandes y expresivos. Orejas pequeñas y muy separadas. PEse a que suele ser de conformación más bien débil, tienen el torax y las ectremidades fuertes. Son caballos de pelo áspero, con la crin y la cola largas y espesas.
Alzada :
Entre 1,32 y 1,42 metros.
Entre 1,32 y 1,42 metros.
Capa :
Los potros nacen de color negro, castaño o tordo oscuro, con los años la capa se va aclarando volviéndose tordos claros o casi blancos.
Los potros nacen de color negro, castaño o tordo oscuro, con los años la capa se va aclarando volviéndose tordos claros o casi blancos.
Características :
Dadas las condiciones climáticas extremas de la región, los caballos de esta zona tienen que ser robustos y resistentes. Se alimentan de pasto duro y agua salada. Una vez atrapados y adiestrados, son excelentes como caballos de silla. Son fuertes y viven muchos años.
Dadas las condiciones climáticas extremas de la región, los caballos de esta zona tienen que ser robustos y resistentes. Se alimentan de pasto duro y agua salada. Una vez atrapados y adiestrados, son excelentes como caballos de silla. Son fuertes y viven muchos años.
miércoles, 18 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)